Tordesillas Natural

Riberas de Castronuño - Vega del Duero share
Integrado en la Red de Espacios Naturales(REN) de Castilla y León, es considerado a nivel europeo como Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA), con hasta 260 especies.

Camino de Santiago del Sureste share
La ruta de peregrinos que pasa por Tordesillas es conocida como el “Camino del Sureste”. Este itinerario, que nace en Alicante, está basado en los textos del Cartero Real Pero Juan Villuga,1546.

Las Aceñas share
Son obras hidráulicas habituales en el paisaje de las márgenes de los grandes ríos. En Tordesillas todavía se pueden contemplar seis de estas interesantísimas construcciones hidráulicas de origen medieval.

Estepa cerealista share
El paisaje típico de la estepa cerealista se halla dominado por los cultivos de secano como cebada, trigo, avena, girasol... que son los más comunes en esta zona.

Vega del Duero share
El valle que forma el río compone la unidad ambiental denominada Vega del Duero.