Construcción declarada Bien de Interés Cultural el 13 de junio de 1996.
Son dos palacios unidos, donde la tradición sitúa las negociaciones entre Castilla y Portugal, y que concluyeron con la firma del
Tratado de Tordesillas el
7 de junio de 1494.
El piso bajo está construido con grandes sillares y los dos pisos superiores con ladrillo.
Presentan dos momentos de construcción distintos en el tiempo. La casa más antigua es de
finales del XV y en ella tuvieron lugar las negociaciones del Tratado de Tordesillas. Sobre su puerta se encuentra el escudo real de los
Reyes Católicos, y los escudos heráldicos de los propietarios, Alfonso González de Tordesillas y Leonor de Ulloa.
La otra casa es de la
segunda mitad del siglo XVII y su gran volumen y nobleza de elementos demuestran que perteneció a una familia ilustre.
Fueron rehabilitadas con ocasión de la conmemoración del
V Centenario del Tratado de Tordesillas. En la actualidad el edificio se utiliza con fines culturales y turísticos.